Select a country and language
Regulatory constraints and medical practices vary from location to location. Consequently, the information provided on the site in which you enter may not be suitable for use at your location.
Asia Pacific
Europe















Latin America







North America
No es nada agradable ver que nuestros amigos peludos se mueven más lentamente por culpa de la artrosis felina; puede causar en nosotros impotencia y frustración. Si estás atravesando esta situación, te alegrará saber que hay cosas que puedes hacer en casa para ayudar a tu gato. A menudo, son cambios sencillos para los que no te hará falta comprar materiales caros, pero que suponen una gran diferencia para la calidad de vida de tu amigo peludo.

No obstante, es importante recordar que estos cambios ayudarán a tu gato a evitar actividades que le resultan dolorosas, pero no erradicarán su dolor. Es importante que consultes regularmente al veterinario y te asegures de que tu gato reciba el tratamiento adecuado en el momento justo, incluidos los analgésicos.
Mejorar la accesibilidad
A los gatos con artrosis les costará trabajo saltar o trepar a superficies elevadas. Esto significa que tendrán dificultad para trepar al sofá, subir las escaleras o encaramarse a su lugar favorito junto a la ventana.
En algunos casos, estos problemas pueden resolverse convirtiendo un salto grande en varios saltitos más pequeños. Por ejemplo, a un gato con artrosis puede costarle trabajo subir a un sillón desde el suelo, pero podría subirse más fácilmente si tuviera cerca un pequeño taburete o una mesa baja. Si a tu gato le gusta dormir en tu cama, unos escalones podrían resultarle de gran ayuda. En muchas tiendas online para animales pueden encontrarse escalones para gatos, pero las versiones caseras pueden ser igual de útiles. Por desgracia, hacer este tipo de cambios no siempre es posible. Por ejemplo, puede ser muy complicado adaptar las escaleras a las necesidades de nuestros animales. En tal caso, lo mejor es trasladar todo lo que necesite a una misma planta de la casa, para que no tenga que usar las escaleras más veces que las que le gustaría. Lo ideal sería asegurarse de que tu peludo tenga acceso a comida y bebida, areneros, lugares para dormir, juguetes y rascadores, todo sin necesidad de subir escaleras.
Buenos lugares para dormir
Los gatos con artrosis agradecerán tener una cama blanda y cómoda que ofrezca amortiguación a sus articulaciones doloridas y los ayude a dormir bien. Las camas de gomaespuma ofrecen suavidad y sujeción, al tiempo que permiten al gato subir y bajar fácilmente. Evita las camas muy blandas y profundas, porque el animal puede tener dificultad para subir a ellas. Asimismo, lo mejor es evitar las camas con los laterales elevados. A los gatos con artrosis también les resulta agradable sentir calor mientras duermen, dado que el frío puede provocar brotes de dolor por artrosis. Elige lugares acogedores y sin corrientes en habitaciones cálidas. Los gatos siempre deben tener varios lugares para dormir entre los que puedan elegir, así que plantéate colocar una de sus camas cerca de un radiador.
Areneros
Si tu gato está acostumbrado a hacer sus necesidades en el exterior, puede que notes que, al desarrollar artrosis, esto le resulte más difícil. A veces, es complicado abrir las gateras y pasar por ellas, y las superficies exteriores pueden ser más hostiles que las alfombras suaves. El frío también puede causar dolor en las articulaciones. Por eso, lo mejor es ofrecer a tu amigo felino la opción de hacer sus necesidades dentro de casa. Deberías colocar al menos dos areneros en lugares diferentes, alejados de las zonas más transitadas de la casa. Cuando elijas areneros para gatos con artrosis, comprueba que el borde no sea demasiado alto, para que no tenga dificultad para pasar por encima. El largo del arenero debe ser al menos una vez y media el largo del animal, para que pueda girarse dentro fácilmente. Para el fondo de la caja, los gatos suelen preferir la textura arenosa (en lugar de virutas de madera o pellets), porque les resulta más natural. Recomendamos ponerles una capa gruesa de arena (entre 5 y 7,5 cm) porque es lo mejor para hacer sus necesidades y porque a los gatos con artrosis les cuesta menos andar sobre ella.

Elevar el comedero y el bebedero
A los gatos con artrosis les puede resultar difícil inclinarse para comer y beber. Prueba a elevar unos centímetros los recipientes de tu gato, para que no tenga que bajar el cuello para alcanzarlos. Puedes comprar soportes específicos para comederos y bebederos, pero usar una pequeña caja de cartón es una solución casera que puede ser igual de buena.
Recuerda que los gatos suelen preferir platos anchos y llanos para que no les rocen los bigotes en el borde. Ten los bebederos siempre llenos para que el animal no tenga que meter la cabeza hasta el fondo. Las fuentes de agua también pueden ser útiles, ya que suelen venir elevadas de serie y muchos gatos prefieren beber el agua en movimiento.
Conclusión
Todos estos cambios deberían ayudar a tu amigo felino a sentirse cómodo y relajado en casa, y le harán la vida más fácil mientras lidia con la artrosis. Sin embargo, lamentablemente, estas medidas solo sirven para mejorar el entorno en el que vive tu gato, no para erradicar su dolor por artrosis. Es importante que también hables regularmente con el veterinario y te asegures de que tu gato reciba el tratamiento adecuado. De esta manera, podremos asegurarnos de que nuestros peludos disfruten de una buena calidad de vida el mayor tiempo posible.