Select a country and language
Regulatory constraints and medical practices vary from location to location. Consequently, the information provided on the site in which you enter may not be suitable for use at your location.
Asia Pacific
Europe















Latin America







North America
¿Tu perro sufre de pérdida de pelo o irritación en la piel? Sabemos que esto puede ser preocupante. Una de las primeras cosas que viene a la mente de muchos tutores es la posibilidad de que la tiña sea la causante. Estamos aquí para explicarte en detalle la tiña en perros, incluidos signos y tratamiento, para que puedas asegurarte de que tu perro reciba la ayuda que necesita.

¿Qué es la tiña en perros?
El término tiña puede sonar un poco aterrador para muchas personas. La tiña es, en realidad, una infección fúngica que suele producir lesiones características en la piel con zonas circulares o en forma de anillo que irritan y hace que caiga el pelo. El nombre técnico de esta enfermedad es dermatofitosis y está causada por hongos microscópicos (dermatofitos) que prosperan en condiciones cálidas y húmedas.
Esta infección fúngica puede desarrollarse fácilmente en perros que ya tienen la piel lesionada o inflamada. Una barrera cutánea sana y normal suele ser mucho más resistente a la infección.
La tiña puede propagarse con facilidad entre animales y personas, ya sea por contacto directo o a través de objetos contaminados como ropa de cama, alfombras o juguetes.
¿Cuáles son los signos de la tiña en perros?
Los perros con tiña pueden presentar los siguientes signos:
- Calvas circulares: pueden empezar siendo pequeñas y aumentar de tamaño con el tiempo.
- Piel seca, costrosa o escamosa: esto será más evidente en las zona con calvas.
- Irritación o enrojecimiento de la piel: en algunos casos, la piel de tu perro puede estar dolorida, inflamada o roja.
- Aumento del picor: los perros con tiña presentan riesgo de infecciones bacterianas secundarias que pueden causar picor y aumentar la inflamación de la piel.
- Pelaje frágil: los pelos de tu perro pueden desprenderse o romperse más fácilmente, con lo que el pelaje queda como si lo hubieran recortado.
- Uñas rugosas o quebradizas: algunos perros pueden presentar signos de la enfermedad también en las patas.

¿Qué debo hacer si creo que mi perro tiene tiña?
Si tu perro presenta alguno de los signos mencionados, es muy importante que visites a tu veterinario. Hay muchos problemas de piel que se parecen, por lo que es importante obtener un diagnóstico adecuado. Las alergias cutáneas, los problemas hormonales (por ejemplo, el hipotiroidismo) y los parásitos también podrían causar pérdida de pelo o picores.
Una vez que tu veterinario haya diagnosticado el problema, podrá aconsejarte sobre el mejor tratamiento para tu perro. Como ocurre con todas las enfermedades, cuanto antes trates a tu peludo, más fácil y sencillo será su tratamiento.
¿Cómo se diagnostica la tiña en perros?
Tu veterinario comenzará examinando a tu perro y comentando sus signos contigo. Según lo que averigüe, sugerirá hacerle más pruebas. Estas pueden incluir:
- Examinar el pelaje de tu perro bajo una luz ultravioleta especial llamada lámpara de Wood. Algunos tipos de hongos brillarán o se verán fluorescentes bajo esta luz, por lo que es una herramienta de detección útil.
- Se pueden recomendar cultivos fúngicos. Aquí es donde tu veterinario toma muestras de la piel y el pelaje de tu perro con un cepillo de dientes limpio o arrancando algún pelo. Luego se incuban en placas de cultivo especiales para ver si hay esporas de hongos presentes. Esto puede ser lento, pero es muy preciso.
- Examen directo de muestras de tu perro usando un microscopio. Examinar el pelo de tu perro bajo aumento podría llevar a un diagnóstico.
- Para ayudar con el diagnóstico, puede usarse una técnica llamada «reacción en cadena de la polimerasa» (PCR), que puede dar respuestas antes que el cultivo fúngico. Lo que hace es amplificar el ADN de la muestra para indicar si la tiña está presente o no.
Ninguna de estas pruebas es invasiva, lo que significa que tu peludo estará cómodo durante todo el proceso.
¿Cuál es el tratamiento para la infección por tiña en perros?
Tu veterinario te aconsejará sobre el mejor tratamiento para tu perro, pero esto generalmente incluye:
- Tratamiento tópico como champú medicinal, crema o pomada. Tu veterinario también puede recomendar que afeites la zona afectada para que el tratamiento llegue a la piel más fácilmente. En algunos casos, puede que haga falta administrar un tratamiento tópico durante varios meses para eliminar completamente la infección.
- Puede ser necesario usar medicamentos orales en combinación con tratamientos tópicos. Puede que el medicamento antifúngico haya que administrarlo durante varias semanas.
- Descontaminar regularmente el entorno limpiando la ropa de cama, aspirando alfombras, desinfectando superficies, etc. La reinfección es posible y es una causa común de recaída.
- Examinar y tratar a otros animales que tengas en casa.
- Medicación para el picor: evita que tu perro siga rascándose la piel irritada y permitir que se cure.
La tiña puede tardar en erradicarse completamente, por lo que es importante seguir las instrucciones de tu veterinario al pie de la letra. Tu veterinario también puede recomendar repetir las pruebas a tu perro al final de su tratamiento para asegurarse de que la infección se haya resuelto completamente.
¿Cómo evito que la tiña se propague?
Uno de los problemas de la tiña es que las esporas pueden vivir dentro de los folículos pilosos de tu perro durante mucho tiempo. Cualquier pelo que se desprenda en tu hogar podría contener material infeccioso. Estas esporas no se multiplicarán en el ambiente, pero permanecerán inactivas esperando causar una reinfección en tu peludo u otros miembros del hogar. Esto significa que limpiar/desinfectar regularmente su entorno es una parte importante del tratamiento.
Necesitarás hacer una limpieza profunda de tu casa para reducir la cantidad de pelos. Es esencial aspirar regularmente tanto las alfombras como los muebles tapizados. Recuerda vaciar inmediatamente la aspiradora fuera de casa, o tirar la bolsa, para detener la propagación de esporas fúngicas en la casa. También tendrás que lavar a máquina la ropa de cama y los juguetes de tu perro con frecuencia y desinfectar cualquier suelo duro.
Sabemos que todo esto puede ser un poco tedioso, por lo que tal vez te interese que tu perro solo acceda a las zonas de la casa más fáciles de limpiar mientras dure el tratamiento. Así, puede que la limpieza regular sea más sencilla durante el periodo de tratamiento. Esto también puede ayudar a mantener a tu perro aislado de otros animales de la casa para detener la propagación entre ellos.
Asegúrate de lavarte las manos después de tocar a tu perro y habla con tu médico si tú comienzas a mostrar algún signo. Las infecciones fúngicas también pueden propagarse a los humanos, y las personas con sistemas inmunitarios más débiles, como los niños o los ancianos, son más propensas a contraerlas.
La tiña es una afección fúngica infecciosa que puede causar pérdida de pelo e inflamación de la piel. Tu veterinario está ahí para descartar otros problemas cutáneos y prescribir el tratamiento adecuado, así que ponte en contacto con él si ves alguna lesión en tu perro. El tratamiento puede durar varias semanas o meses en algunos casos, por lo que es importante seguir los consejos de tu veterinario durante este tiempo.
Entendemos que la tiña puede ser frustrante para muchos tutores. Pero la buena noticia es que tu perro se recuperará mucho más rápido si lo llevas a revisión durante las primeras etapas de la enfermedad.
Explora estos temas más a fondo
You're visiting the ZP
What would you like to do?