Regulatory constraints and medical practices vary from location to location. Consequently, the information provided on the site in which you enter may not be suitable for use at your location.
La importancia de ir al veterinario para los gatos con artrosis
Tiempo de lectura: 4 min.
Si tu gato pudiera hablar, es poco probable que alguna vez te pidiera que lo llevaras a una revisión. A la sugerencia de hacer una visita rutinaria al veterinario, te respondería: «¡no, gracias!».
Pero para los gatos con artrosis, una dolorosa enfermedad articular, los chequeos regulares pueden ser justo lo que recetó el veterinario. Asegurarte de que tu gato reciba los analgésicos y el cuidado que necesita del veterinario supondrá una gran diferencia en su calidad de vida.
Artrosis y gatos
Puede que te sorprenda saber que casi el 40 % de los gatos muestran signos de artrosis1,2,3 y que la enfermedad afecta a más del 90 % de los gatos mayores de doce años.4 Muchos gatos sufren en silencio, ya que se les da de maravilla ocultar el dolor. La triste realidad es que los gatos con artrosis, a menudo, no son diagnosticados, lo que significa que deben aprender a vivir con dolor constante y una mala calidad de vida.
Sin embargo, tu gato no tiene por qué ser uno de ellos. Las visitas rutinarias al veterinario son una forma esencial de garantizar su bienestar y su felicidad a medida que se hace mayor.
¿Cómo diagnostican los veterinarios la artrosis?
Los gatos son unos maestros a la hora de ocultar el dolor, especialmente en la consulta del veterinario. Dado que tu gato no puede decirle al veterinario cómo se siente, tendrás que mencionar cualquier cambio en su personalidad y comportamiento.
Si conoces bien a tu gato, es posible que puedas detectar los signos sutiles de artrosis:
Se vuelve gradualmente menos activo.
Tiene dificultad para saltar hacia arriba o hacia abajo.
Tiene dificultad para subir o bajar escaleras.
Tiene menos ganas de jugar.
Se esconde más.
Puede que pases por alto estos cambios, al considerarlos una parte normal del envejecimiento. Pero tu veterinario comprenderá que estos comportamientos pueden indicar una artrosis con dolor oculto. Averigua si tu gato necesita ir al veterinario haciendo nuestra evaluación online.
El veterinario observará la forma en que tu gato se mueve y puede manipular suavemente sus articulaciones para comprobar si hay molestias. Las radiografías, si son necesarias, generalmente confirmarán que tu gato tiene artrosis. A veces, puede que el veterinario solo le dé a tu amigo felino un tratamiento analgésico. Si al aliviarle el dolor recupera la energía, es probable que fuera la artrosis lo que lo estaba frenando antes.
Puede que pases por alto estos cambios, al considerarlos una parte normal del envejecimiento. Pero tu veterinario comprenderá que estos comportamientos pueden indicar una artrosis con dolor oculto. Averigua si tu gato necesita ir al veterinario haciendo nuestra evaluación online
Mi gato tiene artrosis: ¿y ahora qué?
Descubrir que tu gato tiene artrosis puede ser angustioso, pero deberías sentirte orgulloso de haber dado este primer paso. Tu peludo ya va encaminado a recibir los cuidados que necesita.
Junto con el veterinario, podéis crear un plan de tratamiento. La artrosis no se puede curar, pero se puede controlar. Es importante recordar que la artrosis empeorará con el tiempo, que las necesidades de tu gato pueden cambiar y las tuyas también. Por eso es tan importante mantenerse en contacto regular con tu veterinario. Puede ser necesario cambiar el plan y ajustar el tratamiento a medida que pasa el tiempo.
El control del dolor es esencial para mejorar la vida de un gato con artrosis. Se trata de encontrar el tipo de analgésico adecuado para ayudar a tu gato, así como una medicación que sea fácil de administrar. Lo que se pretende no es hacerle la vida imposible a tu gato obligándolo a tomar su medicina todos los días. Afortunadamente, hay diferentes tipos de analgésicos a considerar, desde medicamentos líquidos que se pueden disimular fácilmente en la comida, hasta inyecciones de larga duración administradas por tu veterinario.
Si tu amigo felino tiene sobrepeso, es probable que tu veterinario le recomiende adelgazar un poco. Al reducir el peso, las articulaciones tendrán que soportar menos presión. Planificar y supervisar la pérdida de peso de tu gato es otra razón por la que visitar regularmente al veterinario puede ser beneficioso para los gatos con artrosis. Los comederos rompecabezas son una excelente manera de hacer que la hora de comer de tu gato sea más interesante y pueden ayudar con el control del peso y mejorar la saciedad.
¿Con qué frecuencia deben ir al veterinario los gatos con artrosis?
Un gato con artrosis debería ir a una revisión veterinaria al menos dos veces al año. Si la artrosis es especialmente dolorosa, el veterinario puede querer verlo con más frecuencia para ajustar su medicación o plan de tratamiento.
Para un gato con artrosis, las visitas al veterinario son esenciales para supervisar el dolor, ajustar el tratamiento y mejorar la movilidad. Todo esto, en última instancia, mejorará su salud y calidad de vida. Cuando veas lo mucho que mejora la vida de tu amigo felino, estarás feliz de haber acudido al veterinario.
Referencias
Lascelles BD, Dong YH, Marcellin-Little DJ, Thomson A, Wheeler S, Correa M. “Relationship of orthopedic examination, goniometric measurements, and radiographic signs of degenerative joint disease in cats”. BMC Veterinary Research 2012;8:1-8.
Slingerland LI, Hazewinkel HA, Meij BP, Picavet P, Voorhout G. “Cross-sectional study of the prevalence and clinical features of osteoarthritis in 100 cats”. The Veterinary Journal 2011;187(3):304-9
Lascelles BD, Henry III JB, Brown J, Robertson I, Sumrell AT, Simpson W, Wheeler S, Hansen BD, Zamprogno H, Freire M, Pease A. “Cross‐sectional study of the prevalence of radiographic degenerative joint disease in domesticated cats”. Veterinary Surgery 2010;39(5):535-44.
Hardie EM, Roe SC, Martin FR. “Radiographic evidence of degenerative joint disease in geriatric cats: 100 cases” (1994-1997). J Am Vet Med Assoc. 2002;220(5):628-32.
¿El dolor por artrosis afecta la calidad de vida de tu gato?
Hay muchos motivos para los cambios de comportamiento en los gatos, y es normal preocuparse si tu gato ha comenzado a actuar de manera diferente. Si parece menos juguetón o ha comenzado a tener dificultad con las escaleras o para saltar, podría deberse a dolor por artrosis.