¿El dolor de la artrosis afecta a la calidad de vida de tu perro?

Cuando nuestros perros empiezan a comportarse de forma diferente, es natural que nos preocupemos. Las causas pueden ser varias, pero si parecen más lentos o menos juguetones, puede tratarse de dolor por artrosis. Esta enfermedad afecta al 40 % de los perros* en algún momento de su vida, incluidos sus primeros años. Podemos ayudarte a reconocer los signos de dolor de la artrosis para que puedas hablar de las opciones de tratamiento con tu veterinario. Incluso si tu perro ya ha sido diagnosticado de artrosis, merece la pena informarse sobre los tratamientos y terapias más avanzados para aliviar su dolor. Juntos podemos conseguir que tu perro tenga la calidad de vida que se merece.

Reconocer los síntomas de la artrosis

Nadie conoce a tu perro mejor que tu: los dueños pueden percibir cuando las cosas no van bien. La artrosis puede provocar cambios tanto físicos como de comportamiento y nuestra sencilla evaluación online te ayudará a decidir si tu perro podría beneficiarse de una visita al veterinario para su diagnóstico y tratamiento. Se trata de responder a unas cuantas preguntas sobre tu perro y, a continuación, te enviaremos una lista de comprobación que puede ayudarte a mantener una conversación informativa con tu veterinario.

¿Cuáles son los síntomas del dolor de la artrosis en los perros?

Muchos de nosotros creemos que nuestros perros pueden entendernos, pero desgraciadamente no podemos preguntarles cómo se sienten. Depende de nosotros detectar los cambios en su comportamiento, que a veces pueden ser bastante sutiles. Por ejemplo, tu perro puede seguir queriendo salir a pasear a pesar de tener problemas articulares avanzados. Si crees que su perro puede tener artrosis, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Tiene problemas para caminar o correr
  • Cojea
  • Se mueve más despacio de lo normal
  • Cuando se levanta tiene rigidez
  • Reticencia a jugar
  • Inquietud por la noche
  • Dificultad con las escaleras o los saltos
  • Se lame repetidamente las articulaciones
  • Está apagado o de mal humor

¿Qué hago a continuación?

Si reconoces uno o varios de estos síntomas de dolor por artrosis, realiza nuestro test de evaluación on line y lleva a tu perro al veterinario para que le haga un examen clínico completo. Hay nuevos tratamientos que pueden ayudar a controlar el dolor, ralentizar la progresión de la enfermedad y hacer que tu perro viva lo mejor posible.

A mi perro ya le han diagnosticado artrosis

El tratamiento del dolor avanza constantemente. Si tu perro ya ha sido diagnosticado de artrosis, es conveniente que sigas controlando su tratamiento. Ponte en contacto con tu veterinario para que te recomiende las últimas y mejores medidas disponibles.